Ley de la cantidad: La cantidad de alimentos debe ser suficiente para cubrir las necesidades energéticas o calóricas. Debe haber un equilibrio entre los ingresos y egresos de alimentos.
Ley de la cálidad: Se debe proveer al organismo de todos los nutrientes esenciales, que son aportados por los distintos tipos de alimentos.
Ley de la armonía: Los distintos alimentos deben guardar una relación proporcional en cantidad, para evitar excesos o deficiencias.
Ley de la adecuación: La dieta debe adecuarse a las necesidades de cada individuo, segun su edad, sexo, tipo de trabajo, estado de salud, embarazo, el clima en que vive, etc.
Ley de la cálidad: Se debe proveer al organismo de todos los nutrientes esenciales, que son aportados por los distintos tipos de alimentos.
Ley de la armonía: Los distintos alimentos deben guardar una relación proporcional en cantidad, para evitar excesos o deficiencias.
Ley de la adecuación: La dieta debe adecuarse a las necesidades de cada individuo, segun su edad, sexo, tipo de trabajo, estado de salud, embarazo, el clima en que vive, etc.
Pedro Escudero (1877-1963) Médico y profesor | |
![]() | En 1928, fundó el Instituto Municipal de la Nutrición, que con el tiempo se convertiría en instituto nacional. Muchas de sus monografías se publicaron en Francia. Los temas centrales fueron nutrición y diabetes. Entre 1921 y 1938 fue titular de Clínica Médica, y durante ese período publicó sus “Lecciones de Clínica Médica” y su libro “El tratamiento en la diabetes”. Presidió la Academia Nacional de Medicina. |
0 comentarios:
Publicar un comentario